Procedimiento para inyectar esteroides anabólicos
Procedimiento para inyectar esteroides anabólicos
Informacion general:
Todos
los esteroides anabólicos a base de agua o aceite deben ser inyectados
de forma intramuscular. Esto significa que la aguja debe penetrar el
tejido superficial e hipodérmico para entrar en el propio músculo. Las
inyecciones intramusculares son usadas cuando se desea una absorción
rápida, cuando se necesitan dosis más grandes que las que pueden
administrarse por vía cutánea o también cuando una droga es demasiado
irritante como para ser administrada hipodérmicamente. Los sitios más
comunes para las inyecciones son la nalga y las piernas, por el lado
lateral externo, y el deltoide en el brazo. Los músculos en estas áreas,
sobre todo en los músculos de la nalga, son bastante densos. Debido al
gran número de fibras musculares y los fascia extensos, (el fascia es un
tipo de tejido conjuntivo que rodea y separa a los músculos) la droga
tiene una gran área de superficie para la absorción. La absorción es
promovida más allá por el extenso suministro de sangre a los músculos.
Idealmente, las inyecciones intramusculares deben ser aplicadas
profundamente en el músculo y lejos de los nervios mayores y los vasos
sanguíneos. El mejor sitio para las inyecciones de esteroides es el
músculo Gluteus Medius, localizado en cuadrante superior externo de la
nalga. La cresta del hueso iliaco sirve como referencia para este
cuadrante. El punto de inyección para un adulto, por lo general, es
aproximadamente a 7 1/2 centímetros (2 a 3 pulgadas) debajo de la cresta
del hueso iliaco. La cresta del iliaco es la cima de la pelvis en la
parte posterior. Usted puede encontrar la cresta del iliaco buscando la
parte ósea que se encuentre mas arriba sobre cada región gluteal. Se
selecciona el cuadrante superior externo de la nalga, porque el músculo
en esa área es bastante denso y tiene pocos nervios. Además la
probabilidad de inyectar la droga en un vaso sanguíneo también es
bastante remota en esta área. Inyectando ahí se reduce la probabilidad
de lesionar el nervio ciático que atraviesa el área más baja y media de
la nalga. Este nervio controla la parte posterior de cada muslo y la
pierna de la rodilla hacia abajo. Si una inyección se aplica demasiado
cerca de ese nervio o de hecho lo toca, el dolor es extremo y puede
originar parálisis temporal de esas zonas. Esto es realmente indeseable,
por lo que se recomienda mantenerse tan lejos de esa área como le sea
posible.
Si la región del glúteo no puede
inyectarse por alguna razón, la segunda opción sería la porción lateral
del muslo. Normalmente, las inyecciones intramusculares en esta zona
sólo se indican para los infantes y niños. El músculo vastus lateralis
es la única área del muslo que debe inyectarse intramuscularmente. Este
sitio es determinado usando la rodilla y el trochanter mayor del fémur
como referencia. El trochanter mayor es el área ósea que usted puede
sentir donde el fémur une el cinto pelviano. La media porción del
músculo es localizada midiendo una cuarta (ancho de su mano extendida,
del dedo pulgar al meñique) sobre la rodilla y una cuarta bajo el
trochanter mayor. Inyectando en la parte frontal del muslo o en la parte
interna es sumamente imprudente. Estas áreas contienen muchos nervios
así como un gran número de vasos sanguíneos.
Que usar para las inyecciones:
Es
importante escoger la jeringa apropiada para la administración de
esteroides anabólicos inyectables. La jeringa más aceptable para
inyectar esteroides anabólicos es de medida 22 y de 1 1/2″ (pulgadas) o
una de medida 23 y de 1″ (pulgada) con una capacidad de 3 ml o cc. Esta
longitud permite una penetración adecuada para alcanzar el tejido más
profundo del músculo. Las agujas más cortas, 5/8″ o 1/2″ normalmente no
son suficiente para las inyecciones intramusculares y de vez en cuando
dejarán una porción de la inyección en un área hipodérmica que causará
una hinchazón entre la piel y el músculo, además dañará parte de la
absorción de la sustancia. La medida de una jeringa representa el
diámetro de la aguja. Mientras más baja sea la medida, el diámetro de la
aguja es más grueso. Una aguja de medida 27 es muy delgada. Y una aguja
de medida 18 es bastante gruesa; está a menudo es llamada cañón. Las
agujas de medida 22 y 23 no son tan gruesas como para que sean difíciles
de insertar, y al mismo tiempo son lo suficientemente gruesas como para
que las soluciones sean propulsadas fácilmente a través de ellas. El
uso de agujas de insulina no es aceptable; estas son simplemente
demasiado pequeñas. Normalmente, las agujas de insulina son de medida 25
a 27, solamente de largo 1/2″ y una capacidad de 1 ml o cc.
Procedimientos de inyección:
Hay
varios pasos que deben entenderse para poder completar una inyección
intramuscular de manera segura y apropiada. Primero que nada, antes de
manejar cualquier aguja o ampolla, el usuario debe tomar una ducha
completa. Luego con un algodón y alcohol, debe limpiar el sitio a
inyectar. Con otro algodón con alcohol debe limpiar el tapón de goma del
vial (si la solución viene en esta presentación), en caso de ser una
ampolla puede obviar este paso. Luego, saque una jeringa nueva de su
envoltura, quite el protector de la aguja, aspire 2 ccs de aire e
inserte la aguja en el vial (si es ampolla no es necesario). Inyecte
este aire en el vial; esto crea presión dentro del vial y es más fácil
aspirar posteriormente las soluciones en base a aceite. Posteriormente,
voltee el vial al revés y saque el aceite lentamente hasta sobrepasar
levemente la dosis planeada por 1/4 de cc por lo menos. Por ejemplo, si
alguien se va a inyectar una dosis de 1 cc, debe aspirar aproximadamente
1 1/4 a 1 1/2 cc de líquido, y luego golpear suavemente la jeringa para
ayudar a que suban las burbujas de aire que se forman mientras se
aspira el líquido. En este punto, el exceso de líquido y aire de 1/2 a
1/4 de cc debe ser inyectado de nuevo en el vial y la aguja puede ser
retirada cuando la dosificación exacta haya sido alcanzada. Ahora tome
la jeringa con la aguja hacia arriba y golpee suavemente el cilindro
para que todas las burbujas restantes suban hacia el extremo. Tome otra
jeringa limpia, sáquela de su paquete estéril y desatornille la aguja de
la jeringa nueva. Intercambie la aguja nueva con la que se inyecto en
el vial. Usando dos agujas por cada inyección, usted puede aprovechar
todo el filo de la aguja para penetrar la piel sin dolor. El filo de la
aguja sufre algunos desgastes cuando entra a través del tapón de goma
dura en los vials. Es importante no tocar esta aguja antes de la
inyección. No debe entrar en el contacto con el protector plástico, sus
dedos, ni debe limpiarse con alcohol. Esta aguja es estéril y no debe
tocarse. A estas alturas, limpie una vez más el sitio de la inyección
con alcohol, presione el tapón de la jeringa hasta que las pequeñas
burbujas de aire en la parte superior del cilindro de la jeringa salgan
por la aguja. Una vez que una gota de aceite ha aparecido en la punta de
la aguja, déjela correr hacia abajo, esto proporcionara lubricación. En
este momento, tome la jeringa y sosténgala como un dardo. Use la otra
mano para estirar la piel en el sitio de la inyección y simplemente
empuje la nueva aguja limpia y afilada hacia adentro. Después de
insertarla profundamente en el músculo, hale hacia atrás en el tapón por
unos segundos para asegurarse que no se llena con sangre, lo cual
indicaría que la aguja ha sido inyectada en un vaso sanguíneo.
Verificando que no hay sangre en la jeringa, presione lentamente el
tapón hacia abajo hasta que todo el compuesto haya sido inyectado.
Entonces, saque la aguja rápidamente y tome otro algodón con alcohol y
presiones firmemente en el sitio de la inyección. Esto minimizará el
sangramiento, en caso de que exista, presionando firmemente mientras
masajea ligeramente el sitio de la inyección, puede eliminar algún tipo
de sensación desagradable. Es importante que el líquido no se inyecte
rápidamente, ya que esto causa más dolor en el sitio durante la
inyección y en los próximos días. Después de que este procedimiento se
ha completado, coloque de nuevo los protectores plásticos a las agujas y
asegúrese que son desechadas propiamente. Para evitar incomodidad en el
sitio de la aplicación no es recomendable inyectar más de 2cc de
solución por inyección. Si la dosis requerida o las soluciones a
inyectar superan los 2 – 3 ccs es recomendable, más no obligatorio, que
la divida en dos jeringas diferentes. Tampoco es prudente usar el mismo
sitio de inyección más de dos veces por semana (preferiblemente una vez
por semana).
No hay comentarios:
Publicar un comentario